Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Cirugía Plástica?

La Cirugía Plástica es una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. Sus técnicas están basadas en el transplante y la movilización de tejidos mediante injertos y colgajos o incluso implantes de material inerte.

La Cirugía Plástica Reparadora procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, principalmente de cara, manos y genitales.

La Cirugía Plástica Estética, en cambio, trata con pacientes en general sanos y su objeto es la corrección de alteraciones de la norma estética con la finalidad de obtener una mayor armonía facial y corporal o de las secuelas producidas por el envejecimiento. Ello repercute en la estabilidad emocional mejorando la calidad de vida a través de las relaciones profesionales, afectivas, etc.

Aunque la motivación para someterse a una operación de Cirugía Estética es muy personal, hay factores externos que indudablemente influyen. Tal es, por ejemplo, la orientación actual de nuestra sociedad hacia la juventud y en la cual un aspecto físico joven y dinámico es primordial para poder competir en igualdad de condiciones profesionales. Similar importancia tiene un buen aspecto físico en las relaciones sociales y afectivas. Influye también la moda, hoy orientada hacia una mayor exposición del cuerpo y con un determinado patrón de belleza. Estas consideraciones influyen negativamente sobre la autoimagen corporal que, en definitiva, es la razón que impulsa a una persona a someterse a una operación de Cirugía Estética.

Por último, destacar el hecho de que el paciente debe tener una idea clara y realista de los objetivos que se pueden alcanzar mediante la Cirugía Estética, de sus limitaciones y riesgos, a fin de poder tomar una libre decisión. Las operaciones de Cirugía Plástica están condicionadas, no sólo por la experiencia y habilidad del cirujano, sino también por la propia calidad de cicatrización y curación del paciente. Asimismo, pueden existir complicaciones como en cualquier otro tipo de cirugía (hemorragias, infecciones, cicatrización patológica) o de tipo anestésico, ya sea local, regional o general (alergias, problemas cardiovasculares, respiratorios, etc.). Sin embargo, estadísticamente el porcentaje de complicaciones generales es extremadamente reducido, entre otras razones por ser una cirugía que en la mayoría de los casos no es intracavitaria (craneal, torácica o abdominal), requiriendo una anestesia menos profunda y por efectuarse, en general, en pacientes sanos. Los eventuales riesgos específicos relacionados con cada tipo de intervención son mencionados en las páginas correspondientes.

Antes de la cirugía se realizará:

  • historia clínica
  • estudio preoperatorio: análisis, radiografías, electrocardiograma, fotografías, etc.
  • información sobre presupuesto económico
¿Qué diferencia existe entre la cirugía estética y la cirugía reparadora?

Tanto la cirugía estética como la cirugía reparadora o reconstructiva son partes de la cirugía plástica, especialidad que en nuestro país se conoce como Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. La cirugía estética se realiza para mejorar las estructuras normales del cuerpo con intención de aumentar el atractivo del paciente y su autoestima. La especialidad de Cirugía Estética como tal no existe, al igual que no existe el cirujano estético; sólo los cirujanos plástico están avalados oficialmente para la realización de cirugía estética. La cirugía estética no está incluida en el catálogo de prestaciones de la Seguridad Social.

La cirugía reconstructiva o reparadora se realiza sobre estructuras anormales del cuerpo, causadas por problemas congénitos, problemas del desarrollo o del crecimiento, traumatismos, infecciones, tumores o enfermedades. Se realiza, sobre todo, para mejorar la función, aunque también puede realizarse para mejorar el aspecto físico. La cirugía reparadora sí está incluida dentro del catálogo de prestaciones de la Seguridad Social.

¿Quién puede someterse a una intervención de Cirugía Estética?

Si usted está pensando en la posibilidad de someterse a una intervención de Cirugía Plástica o Estética debe hacerse ciertas preguntas: ¿por qué quiero someterme a esa intervención? y ¿qué es lo que espero de la cirugía, o que espero que la Cirugía Plástica haga por mí?

Existen dos categorías de pacientes que serían buenos candidatos. Los primeros son aquellos con una imagen de sí mismos muy positiva y que están preocupados por una determinada característica física que desearían mejorar o cambiar; después de la cirugía se sentirán satisfechos con el resultado y seguirán manteniendo una imagen positiva de sí mismos. La segunda categoría consistiría en aquellos pacientes con un defecto físico o estético que ha ido empeorando la imagen de sí mismos con el tiempo; después de la cirugía precisarán un tiempo de ajuste e irán reforzando su autoestima progresivamente. Es importante recordar que la Cirugía Plástica puede producir tanto cambios físicos como cambios en la imagen de uno mismo y en la autoestima.

Si usted está pensando en someterse a una intervención para intentar influenciar en alguien distinto de usted mismo, puede acabar decepcionado. Es posible que sus amigos o sus personas queridas respondan positivamente a su intervenc i ón, pero la Cirugía Plástica está pensada para producir cambios en usted, no en los demás.

A pesar de que hay excepciones, existen determinadas situaciones en la que son recomendables otras alternativas antes de plantearse la posibilidad de someterse a una intervención de cirugía estética: pacientes con expectativas irrealistas, pacientes en crisis, pacientes imposibles de satisfacer, pacientes obsesionados con defectos mínimos y pacientes con enfermedades mentales.

» Contacto

Tel: (867) 715-14-66
Tel: (867) 715-10-36
U.S.A. 1-800-360-7314

Calle Baja California #3401, 3er piso
Col. Jardín, Nuevo Laredo, Tam.

» Horarios

Lunes a Viernes
10:00 am – 8: 00 pm

Sábados
10:00 am – 02: 00 pm

Previa cita